Término | Definición |
---|---|
tronzar |
tr. Serrar. ALEANR. // 2. prnl. Agotarse debido al esfuerzo físico. |
tronzo |
m. Corte de la punta de la oreja que lleva el animal para indicar el ganado de desecho con destino al matadero. |
tropiezo |
m. Trozo que se encuentra en las sopas, ensaladas. GOICOECHEA. |
troque |
m. Cambio. (El Villar de Arnedo). |
troquea |
f. Danza popular ejecutada en los días de fiestas patronales por danzantes vestidos con camisa y pantalón blancos, con faja y pañuelo encarnados de seda. Aunque las modalidades varían algo en cada pueblo, en general sus rasgos comunes son los siguientes: el baile o danza con castañuelas y palos que lleva cada danzante y que entrechocan unos con otros rítmicamente formando diversas figuras; los trenzados con los pañuelos en pasos y posturas de gran vistosidad; las cabriolas en la procesión o lugar donde se efectúa la danza; los danzadores bailan al son de la gaita y tamboril y de melodías tradicionales. GOICOECHEA. También troqueado. GOICOECHEA. |
troqueado |
m. Danza popular ejecutada en los días de fiestas patronales. GOICOECHEA. // 2. Vara de avellano utilizada en las danzas de los pastores. Najerilla. PASTOR. // 3. Danza de palos típica de Ventrosa. Najerilla. PASTOR. troquedía. A troquedía. loc. adv. A trueque. GOICOECHEA. |