Término | Definición |
---|---|
baileta |
f. Paleta metálica para remover el brasero. Autol. RUIZ. |
baja |
f. Hoyo que se cava debajo de los racimos de la vid que tocan con el suelo, con el fin de que no se pudran. GOICOECHEA. RECUENCO. // 2. Ir de baja. fr. fig. Dícese del mosto cuando, una vez fermentado, disminuye de volumen debido a la pérdida de gases en suspensión. V. M. EZQUERRO. |
bajada |
f. Parte de la suela que va desde la planta al mujo. Cervera 92. GONZÁLEZ. |
bajar |
intr. Ir o venir, según sea la altitud del lugar al que uno se desplaza. R. Alta. MANSO. |
bajarte |
m. Parihuela, especie de andas para sacar el barro estancado en la tierra. // 2. Instrumento de madera en forma de andas para transportar comportillos o comportones. Se emplea también en las viñas para el reparto de abonos, sobre todo orgánicos. GOICOECHEA. RECUENCO. ALEANR. // 3. Aparejo consistente en un cuadro de madera dividido en dos mitades, en las que, con mantas, se forman dos bolsas. Sirve para transportar paja a lomo de las caballerías. GOICOECHEA. // 4. Especie de angarillas con armazón de maderas planas, utilizado para el transporte de piedras. (Ojacastro). GOICOECHEA. También ballarte. |
bajera |
f. Local de la planta baja de un edificio. GOICOECHEA. |